Lun-Vie 8:30 am a 5:00 pm
Sabados ...
Domingos Cerrado
Horarios de Atención

Bienvenido

Al renovado portal de la Unasam

¡Bienvenidos a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo! Descubre todo lo que tenemos para ti en tu etapa universitaria.

La Unasam, fundada el 24 de mayo de 1977 mediante el Decreto Ley N.º 21856, ofrece una amplia variedad de opciones académicas con 12 facultades y 26 carreras profesionales. Como institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad académica y a fomentar el desarrollo de la investigación. Actualmente, estamos trabajando para obtener la acreditación internacional de nuestros programas académicos, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros estudiantes una educación de excelencia y competitiva a nivel global.

Leer más

Ultimas Noticias

22 JUL

UNASAM CULMINÓ CON ÉXITO LA FERIA DE EMPRENDEDORES EGRESADOS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Dirección de Seguimiento y Certificación al Egresado (DSCE) y la Dirección de Incubadora de Empresas, culminó con éxito la Feria de Emprendedores Egresados; un evento que tuvo 2 días de duración y se realizó en instalaciones del Centro Cultural de Huaraz.

Además de la exposición de productos innovadores elaborados por egresados santiaguinos como: yogurt natural, mermeladas artesanales, tejidos, cosmética natural y más; se vivió una emotiva ceremonia de clausura con un ambiente de integración y celebración. El acto de cierre incluyó la presentación de un baile tradicional, como expresión de identidad cultural, seguido por un sorteo de regalos entre los asistentes.

Esta feria no solo brindó visibilidad a las iniciativas empresariales de los egresados, sino que también fortaleció el vínculo con su alma mater, reafirmando el compromiso de la universidad con la formación continua y el impulso del espíritu emprendedor.

leer más
22 JUL

UNASAM Y PRONATEL SE UNEN PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD ACADÉMICA EN ÁNCASH

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), con el objetivo de fortalecer la conectividad académica y promover el acceso a servicios digitales de alta calidad en la región Áncash.

Esta alianza permitirá la ampliación de la Red Nacional del Estado (REDNACE) y de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE), integrando a nuestra casa superior de estudios en una plataforma estratégica que conecta a las principales entidades del Estado, centros de investigación y universidades a nivel nacional.

La firma del convenio se llevó a cabo hoy martes 23 de julio en el local central de la Unasam, con la participación del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, y del director ejecutivo de PRONATEL, Mg. Alain Dongo Quintana.

Con esta iniciativa, la Unasam reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y educativo de la región, facilitando mejores condiciones de conectividad para estudiantes, docentes e investigadores, especialmente en un contexto donde la transformación digital es fundamental para el avance académico.

Asimismo, este esfuerzo conjunto busca cerrar brechas digitales y garantizar que más jóvenes accedan a una educación superior de calidad, impulsando la innovación, la investigación y el desarrollo en la sierra de Áncash.

Desde la Unasam, celebramos esta nueva etapa de trabajo articulado con entidades estatales, en favor de una universidad pública más moderna, inclusiva y conectada con las necesidades de nuestra región y del país.

leer más
21 JUL

HOMENAJE POR EL DÍA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO SANTIAGUINO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una emotiva ceremonia en homenaje a su personal, con motivo de la conmemoración del "Día del trabajador universitario".

El evento se desarrolló en el auditorio de telemática e inició con un saludo institucional y la presentación de la mesa de honor, integrada por el Rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; la Vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, y la secretaria general del SINTRANOD UNASAM, Nancy Lirio Cerna.

El rector brindó las palabras de bienvenida, seguido por un mensaje de agradecimiento a las personas que hacen posible el fortalecimiento institucional de Unasam.

El acto protocolar incluyó un sentido reconocimiento a ocho trabajadores administrativos próximos a cesar funciones en 2025, así como el mensaje de la trabajadora Eny Rosales Vargas y un brindis de honor ofrecido por el Subsecretario General del SINTRANOD, Jhonny Huamán Jaimes.

leer más
21 JUL

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REALIZÓ CEREMONIA DE ENTREGA DE GRADOS DE BACHILLER

La Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una significativa ceremonia de entrega de grados de bachiller a los egresados de la promoción Designed to rise “De acero el corazón y de concreto la voluntad”.

El acto contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Joaquín Samuel Támara; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Jaime Blas Cano y el director del Departamento Académico, Mag. Óscar Alva Villacorta.

Durante la ceremonia, las autoridades presentes destacaron el esfuerzo, la constancia y el compromiso de los nuevos bachilleres, subrayando el rol fundamental que cumplirán como futuros profesionales en el desarrollo sostenible de la infraestructura del país y en el fortalecimiento del sector de la ingeniería civil.

En el evento se reconoció que los familiares fueron el principal soporte durante la etapa de formación profesional. Como símbolo de ese acompañamiento incondicional y del esfuerzo compartido, fueron ellos quienes impusieron el casco de obra a los nuevos bachilleres en Ingeniería Civil, marcando así el inicio de una nueva etapa en su camino profesional.

leer más

Eventos y Comunicados

 														PRESENTACIÓN DEL LIBRO: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ¿UN SUEÑO IMPOSIBLE?
Ver más

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ¿UN SUEÑO IMPOSIBLE?

Fecha: Martes 15 de julio
Hora: 10:00 a. m.
 Lugar: Auditorio de la FEC

El libro expone diversas formas de clasificar a los países según sus niveles de ingresos, grados de desarrollo e inserción en la economía global. Se mencionan criterios como el ingreso per cápita, la industrialización y la especialización productiva. Las naciones se agrupan en países de ingresos altos, medios y bajos, y también se alude a la división tradicional del primer, segundo y tercer mundo. Estas clasificaciones reflejan profundas desigualdades económicas y estructurales entre los países.

Otra perspectiva presentada es la División Internacional del Trabajo, que diferencia a los países industrializados, con alta tecnología y capital, de aquellos especializados en materias primas con escaso valor agregado. Esta desigualdad también se expresa en términos de ventajas competitivas: mientras unos países combinan recursos naturales con servicios de alta calidad, otros apenas pueden aprovechar sus ventajas comparativas por la debilidad de sus sectores productivos y de servicios.

Asimismo, se señala la relación de subordinación entre países imperialistas —con poder económico, político y militar global— y países dominados, condicionados por organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Esta dependencia profundiza la brecha entre naciones beneficiadas por la globalización y aquellas que permanecen excluidas, con economías débiles, reprimarizadas y limitadas en su desarrollo tecnológico e industrial.

El texto concluye con una crítica al sistema capitalista, al que responsabiliza por la desigualdad, pobreza y exclusión que afectan especialmente a América Latina, África y Asia. Se denuncia el fracaso del capitalismo en garantizar justicia social, mientras que una minoría concentra la riqueza. En este contexto, se cuestiona el supuesto éxito del modelo y se plantea la necesidad de luchar por los ideales de libertad, igualdad y fraternidad, aún pendientes de realización en muchas partes del mundo.

Ver Todos los Comunicados

Enlaces de Interés